DESCRIPCION
El theremin es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos y el primer sintetizador de la Historia, inventado en 1919 por el físico ruso Lev Serguéievich Termen.
OTROS NOMBRES:
-
Théremin
-
Théreminvoxa
-
Etherophone
-
Eterófono
OBJETIVO
Fabricar un instrumento casi extinto, muy poco conocido y con poca disponibilidad en el mercado.
A finales de los años veinte, RCA produjo aproximadamente 500 Theremins, fabricados por General Electric y Westinghouse. Se estima que hoy en día sólo existen la mitad de ellos.
SONIDO:
Su timbre se asemejaba entre un violonchelo y una voz humana.
http://www.youtube.com/watch?v=nJYho56INKU
-
Utilizado en películas de serie B de Hollywood de los años cuarenta y cincuenta por su sonido electrónico para ambientar.
-
En la película The Song Remains the de Led Zeppelin, Jimmy Page improvisa efectos de sonido con un rústico Theremín de una antena conectado a efectos de delay.
-
Pink Floyd en el disco “Meddle”.
FUNCIONAMIENTO
El Theremin es único,se “toca sin ser tocado”.
-
Se controla mediante una antena el tono y el volumen.
-
Cuando una mano se aproxima a la antena vertical, la nota sube de frecuencia (más aguda).
-
El sonido del theremin se produce según el principio del heterodino, con un oscilador de frecuencia variable superponiendo y afectando la oscilación de un oscilador de frecuencia fija.
-
La frecuencia resultante cae dentro del rango audible para e l oído humano. La frecuencia del oscilador fijo es de 170 KHz y la del variable oscila entre 168 y 170 KHz.
-
Frecuencias audibles de 0 a 2 KHz para ejecutar el instrumento.
INFORMACION
-
Carlos Andrés Barrios González
-
200412861
PROYECTO: